Mientras los medios y algunos «expertos» debaten si la Inteligencia Artificial reemplazará a los agentes de viaje, yo creo que están haciendo la pregunta incorrecta. La pregunta no es si nos reemplazará. La verdadera pregunta es: ¿Qué tipo de agente de viajes prosperará en un mundo con IA?
Escribo esto un domingo, 3 de agosto de 2025. Después de analizar las tendencias y de experimentar con estas nuevas tecnologías en mis propios negocios, he llegado a una conclusión muy clara. El agente de viajes genérico, el que simplemente reserva vuelos y hoteles, sí, ese tiene los días contados.
Pero el asesor de viajes experto, el que es un verdadero estratega y creador de experiencias, no solo sobrevivirá. Se volverá más valioso e irremplazable que nunca.
Hoy quiero compartir contigo mi manifiesto personal: las 3 áreas innegociables en las que debemos enfocarnos para construir una agencia adaptable y a prueba de futuro.
El Principio: La Tecnología Hará lo Fácil, los Humanos Haremos lo Valioso
Esta es la mentalidad que lo cambia todo. Debemos aceptar que la IA y la tecnología serán cada vez mejores en las tareas logísticas: buscar las mejores tarifas, comparar miles de opciones de hoteles, procesar reservas… todo lo que sea repetitivo y basado en datos.
Nuestro campo de juego, donde reside nuestro verdadero valor, es en todo lo que la tecnología no puede hacer. Debemos correr hacia las tareas que son inherentemente humanas.
Manifiesto Punto #1: El Ultra-Servicio y la Empatía Humana
Esta es nuestra primera y mayor ventaja competitiva. Debemos duplicar nuestra apuesta en el factor humano.
- La IA puede reservar un hotel, pero no puede calmar la ansiedad de un padre que viaja por primera vez con su bebé.
- La IA puede encontrar el vuelo más barato, pero no puede rediseñar un itinerario completo a las 10 de la noche, con creatividad y calma, porque una huelga acaba de cancelar un vuelo clave.
- La IA puede procesar datos de preferencias, pero no puede sentir la emoción en la voz de una pareja que describe la luna de miel de sus sueños.
Nuestro trabajo es ser el psicólogo, el confidente, el solucionador de problemas, el gestor de crisis y el amigo experto que está al otro lado del teléfono. Ese nivel de empatía y servicio es, y siempre será, un producto premium.
Manifiesto Punto #2: La Creación de Comunidad
Las plataformas online venden viajes de forma transaccional. Nosotros, los asesores del futuro, crearemos tribus.
- El Concepto: Dejar de ser una empresa que vende un producto para convertirte en el hub que une a personas con pasiones similares.
- Cómo se ve en la práctica:
- Organizar viajes grupales de nicho (ej. «nuestro viaje anual de trekking para mujeres aventureras»).
- Crear foros o grupos de WhatsApp privados y exclusivos para tus mejores clientes.
- Organizar eventos (online o presenciales) para que tu comunidad se conozca.
Booking.com vende una habitación de hotel. Tú puedes vender el sentimiento de pertenencia a una comunidad de viajeros con ideas afines. Ese es un juego en el que ellos nunca podrán competir.
Manifiesto Punto #3: La Hiper-Especialización
En un mundo de información infinita (donde la IA puede acceder a todo el conocimiento generalista del planeta), el valor se desplaza hacia el conocimiento profundo, curado y de primera mano.
- El Concepto: Ya no basta con ser experto en «Italia». El asesor del futuro será el experto indiscutible en «rutas de enoturismo en bodegas familiares y orgánicas de la Toscana».
- Por qué funciona: La IA es genial para darte un itinerario de «los 10 lugares más visitados de Roma». Pero solo un humano experto, que ha estado allí, que ha tomado café con el dueño del hotel boutique, que conoce al guía que te contará las historias que no están en los libros, puede diseñar una experiencia verdaderamente única y auténtica. La profundidad de tu conocimiento de nicho es tu foso contra la IA.
El Futuro es un Filtro
Quiero que veas el futuro no como una amenaza, sino como un gran filtro.
Filtrará a los agentes transaccionales, a los generalistas, a los que compiten por precio. Y dejará atrás a los verdaderos asesores, a los especialistas, a los creadores de comunidades, a los expertos en el trato humano.
El futuro nos exige ser mejores, más especializados y más humanos. Y esa, para mí, es una noticia increíble.
Adaptarse es la estrategia. Para ver cómo las nuevas tendencias están moldeando esta nueva realidad, visita mi guía completa sobre [El Futuro del Viaje: Estrategias y Tendencias que Definirán la Próxima Década].